La Voz de Croacia

13:48 / 08.06.2023.

Autor: Manuel Plaza

Croacia celebra la solemnidad del Corpus Christi con misas y procesiones

Corpus Christi en Ružarij

Corpus Christi en Ružarij

Foto: Zvonimir Barisin / PIXSELL

Hoy se celebra la solemnidad del Corpus Christi, en la que la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena el Jueves Santo antes de la Pasión de Jesucristo y se celebra el noveno jueves después de Pascua.

En algunas regiones croatas, la festividad también se llama Brašančevo, y ese nombre se origina en el siglo XVIII. La palabra Brašančevo proviene de la palabra harina, que se usa para hacer pan, y el pan se convierte en el Cuerpo de Cristo durante la consagración en la Santa Misa.

La conmemoración del Corpus Christi comenzó en el siglo XIII, cuando la religiosa agustina Santa Juliana del monasterio cerca de la ciudad belga de Lieja vio una mancha en la luna durante un avistamiento de luna llena. La monja interpretó la luna llena como la Iglesia, y la mancha como una celebración que le falta a la Iglesia, que honraría el Santísimo sacramento.

A pedido de Santa Juliana, el obispo local, Robert de Thorote, introdujo en su diócesis la fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – la Santa Eucaristía. Santa Juliana y sus contemporáneos difundieron la celebración de esa fiesta por toda la Iglesia.

Otro evento que influyó fuertemente en la veneración del Cuerpo y la Sangre de Cristo está relacionado con el milagro eucarístico que tuvo lugar en 1263 en la ciudad de Bolsena en Italia. Entonces un sacerdote que celebraba la Santa Misa sospechó la transformación del pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Jesús. Cuando estaba partiendo la hostia consagrada, notó que la sangre goteaba y se derramaba sobre el altar.

Después de esos dos hechos, el Papa Urbano IV. El 8 de septiembre de 1264 publicó una bula estableciendo la Fiesta del Corpus Christi (Eucaristía), queriendo extender esa fiesta a toda la Iglesia, pero su rápida muerte se lo impidió. Fue solo en el siglo XIV que el Papa Iván XXII. extendió la festividad a toda la Iglesia Católica Romana.

Un evento similar al de Bolsena también tuvo lugar en 1411 en Croacia, en Ludbreg. Luego, para la parte más importante de la Santa Misa - la conversión, cuando el pan se transforma en el Cuerpo y el vino en la Sangre de Jesús por las palabras del sacerdote y la acción del Espíritu Santo, el sacerdote sospecha de este milagro . Al ver que había verdadera sangre fresca en el cáliz, confundido y asustado por el evento inesperado, rápidamente puso el cáliz con la Santa Sangre detrás del altar y terminó la misa.

El evento fue investigado a fondo por el Papa Julio II. (1503-1513), quien, debido a la extensión de la investigación y examen de los hechos milagrosos, no pudo completar la investigación, pero permitió la veneración pública de la reliquia, lo que también hace su sucesor, el Papa León X. Desde esa época, creyentes de todo el mundo han venido a Ludbreg para expresar su veneración por las reliquias de la Preciosa Sangre de Cristo, y especialmente cada primer domingo de septiembre, cuando se lleva a cabo la celebración central anual de la Preciosa Sangre de Cristo.

Una de las misas celebradas en Croacia fue la de Varaždin donde el obispo Božo Radoš destaco:

El mundo, queridos hermanos, solo puede subsistir si tiene acceso a la fuente del verdadero alimento, si tiene acceso a la santa eucaristia, si se alimenta con el Cuerpo de Cristo, dijo monseñor Radoš.


Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram, TikTok i YouTube!