La Voz de Croacia

18:08 / 04.10.2021.

Autor: Manuel Plaza

Certificados covid obligatorios para profesionales sanitarios y de bienestar social

Certificados covid

Certificados covid

Foto: -Zeljko Lukunic / PIXSELL

En las últimas 24 horas, se registraron 219 nuevos casos de coronavirus, y el número de casos activos en Croacia hoy es de un total de 8.073. Entre ellos, 810 pacientes están hospitalizados, de los cuales 98 están conectados a un respirador. Siete personas murieron.

A partir de hoy, todos los empleados, visitantes y acompañantes de pacientes en el sistema de atención médica y las instituciones de atención social en Croacia deben tener un certificado COVID digital de la UE.

Esta mañana, el ministro de Salud, Vili Beroš, supervisó el inicio de la aplicación de las medidas de seguridad en el Centro Hospitalario Universitario de Zagreb. Fue recibido por manifestantes. Unos cincuenta ciudadanos, incluidos empleados del hospital, atacaron verbalmente al ministro y otros empleados del hospital.

La jefa de enfermería de del Hospital Universitario de Zagreb, Ana Ljubas, lamentó mucho la protesta, pues molestó a los pacientes y sus familiares también estaban preocupados.

- Afortunadamente ahora ya está todo tranquilo. Hubo protestas, que desafortunadamente nos sorprendió e intranquilizó a los pacientes y a los empleados que trabajaban en ese momento. Sin embargo todos los empleados llegaron a trabajar a tiempo, en primer lugar está el bienestar de los enfermos, agregó.

Ljubas enfatizó que nadie está obligando a nadie a hacer nada. Se necesitaron menos de 1.600 pruebas en ese hospital de Zagreb, pues se ha vacunado a una gran cantidad de personal y hasta ahora nadie se ha negado a realizar las pruebas. Las decisiones las toman los expertos, tomamos nuevas decisiones a medida que se obtienen nuevos conocimientos. Hasta donde yo sé, nadie será despedido, dijo.

El director del Hospital Universitario de Zagreb Ante Ćorušić y el ministro Vili Beroš se dirigieron al público.

Ćorušić se disculpó con todos por las molestias, inmediatamente llamaron a la policía, pues la mayoría de los manifestantes no eran empleados de ese hospital. Dijo que la tasa de vacunación dentro del hospital es del 81,5% de los médicos y el 56% de las enfermeras. La mayoría de los empleados, enfatizó, respetan el procedimiento y los procesos de trabajo continúan con normalidad.

El ministro Beroš también se disculpó por el evento de esta mañana, enfatizando que no todos los manifestantes son empleados de ese hospital de Zagreb.

- Como ministro de Salud, mi tarea es garantizar la seguridad de todos los usuarios del servicio, pero también de los empleados, agregó.

Todos tienen, dijo Beros, las mismas condiciones.

- No obligamos a nadie a vacunarse, pero las pruebas es lo que la profesión considera una condición básica en este momento para el desempeño seguro de las actividades. Es mi tarea hacer eso, así que solo en esta vía introdujeron estas medidas, están listas y espero que se hagan realidad, explicó el Ministro.

También frente al Hospital Clínico de Split protestaron unos 100 manifestantes.

Los manifestantes atacaron verbalmente al director del hospital, Julije Meštrović, y al Dr. Jugoslav Bagatin, y no permitieron trabajar a los periodistas reunidos, a quienes culparon por la situación con COVID.

-Debemos aceptar todo esto. Las personas tienen sus propias posiciones, que pueden ser correctas o incorrectas, pero en su mayoría son ciudadanos, no empleados sanitarios. Todo está bien organizado, trabajamos en muchos lugares para que no haya demasiada gente. Todo va bastante bien. La mayoría de los empleados entregaron sus certificados el viernes, por lo que no hay dificultades significativas, dijo el director del Hospital General de Split, Julije Meštrović.

Por su parte el ministro del Trabajo, Sistema de Pensiones, Familia y Política Social dijo que en el sistema de Asistencia Social no hay problema en relación con la implementación de la obligación de los certificados COVID para los empleados del sector.

„No tenemos informaciones en este momento sobre algún problema en el terreno. Solo en dos localidades un mínimo número de empleados rechazó hacerse la prueba, pero como sabemos, los empleadores no pueden recibir a las personas que no pueden comprobar su estado de salud. Dichas personas no pueden acceder a su puesto de trabajo, no recibirán pago por tales horas de trabajo y si persisten, se les entrega una advertencia y si continúan se les puede despedir, como última medida disciplinaria, dijo Aladrovič.

Vijesti HRT-a pratite na svojim pametnim telefonima i tabletima putem aplikacija za iOS i Android. Pratite nas i na društvenim mrežama Facebook, Twitter, Instagram i YouTube!